Los programas de obesidad en Colombia han cobrado relevancia en los últimos años por el aumento progresivo del sobrepeso y las enfermedades asociadas. Aunque muchas personas creen que se trata solo de bajar de peso o seguir una dieta, la verdad es que un programa serio va mucho más allá, es trabajar el cuerpo, la mente y los hábitos que sostienen el bienestar en el tiempo.

Programas de las EPS y opciones institucionales: un primer paso

En Colombia, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) ofrecen ciertas estrategias para el manejo del sobrepeso y la obesidad. Suelen incluir valoraciones nutricionales, fórmulas médicas y actividades grupales. Estas intervenciones pueden ser útiles como punto de partida, pero muchas veces resultan limitadas por falta de seguimiento, personal especializado o un enfoque integral.

Lo que muchas personas no saben es que la obesidad no siempre se refleja en los exámenes médicos. El Dr. Germán Piñeres, cirujano bariátrico, afirma que es una enfermedad silenciosa que afecta el metabolismo, la calidad de vida y puede derivar en condiciones graves como hipertensión, apnea del sueño, resistencia a la insulina o problemas articulares.

La diferencia está en el enfoque, no solo se cambia el cuerpo, se transforma la mente

Un programa de obesidad efectivo en Colombia no debe enfocarse únicamente en el peso o en el estómago. Debe contemplar la historia de cada persona, sus emociones, sus rutinas, sus creencias sobre la comida y su relación consigo misma.

Es en este contexto donde se destaca el Programa Peso Saludable, un modelo integral que brinda mucho más que una dieta o un procedimiento quirúrgico. Se trata de un proceso de acompañamiento constante que ayuda a reeducar los hábitos y construir un estilo de vida sostenible y realista.

¿Qué incluye el Programa Peso Saludable?

Este programa se diferencia por ofrecer un abordaje completo desde tres dimensiones: física, emocional y conductual. Algunos de los componentes clave son:

  • Valoración médica integral: diagnóstico personalizado que permite definir la mejor estrategia terapéutica.
  • Acompañamiento nutricional individual: orientación profesional para aprender a comer de manera inteligente, sin restricciones innecesarias.
  • Apoyo psicológico y emocional: se trabaja la relación con la comida, el cuerpo, el estrés y la motivación.
  • Entrenamiento en actividad física adaptada: no se impone una rutina, se diseña según la capacidad y los gustos del paciente.
  • Cirugía bariátrica o procedimientos no quirúrgicos (como el balón intragástrico o la gastroplastia endoscópica), si se requiere y tras una valoración detallada.

Todo el proceso se realiza con seguimiento constante y cercanía, sin presión ni promesas rápidas.

Más que perder peso: recuperar la calidad de vida

Uno de los aspectos más valiosos del programa es que no mide el éxito solo en kilos. Se enfoca en lograr:

  • Más energía para realizar actividades cotidianas
  • Reducción del dolor articular y mejor calidad del sueño
  • Regulación de la glucosa y la presión arterial
  • Aumento de la autoestima y mejora del estado de ánimo

Porque, como dice el Dr. Piñeres, «los hábitos del presente predicen nuestro futuro», y transformar la manera en que vivimos puede marcar la diferencia entre vivir con limitaciones o vivir con plenitud.

¿Por qué elegir el Programa Peso Saludable en Colombia?

  • Es uno de los pocos programas de obesidad en Colombia con enfoque interdisciplinario.
  • Ofrece tanto opciones quirúrgicas como tratamientos no invasivos.
  • Trabaja con tecnología de última generación y protocolos actualizados.
  • Crea planes de acción realistas, que se adaptan a la vida del paciente.
  • Crea una red de apoyo para mantener la motivación y el seguimiento continuo.

¿Cómo empezar el cambio?

No es necesario esperar a que haya complicaciones para actuar. Si has probado distintas dietas sin resultados duraderos, si sientes que tu cuerpo ya no responde igual o si quieres mejorar tu salud de forma segura, podrías ser candidato para ingresar al Programa Peso Saludable.

La valoración inicial permite identificar el nivel de riesgo, conocer las opciones disponibles y comenzar a construir un camino sin presiones, con acompañamiento real.

El verdadero cambio empieza desde adentro

Los mejores programas de obesidad en Colombia no solo ayudan a perder peso. Enseñan a cuidarse, a respetar los procesos del cuerpo y a tomar decisiones conscientes. El Programa Peso Saludable es una invitación a cambiar la historia que te cuentas sobre ti mismo, con profesionales que te acompañan en cada paso.

No se trata de volver a intentar lo mismo de siempre. Se trata de comenzar algo diferente, con información, respaldo médico y un enfoque que piensa en ti como un todo.

Preguntas frecuentes sobre programas de obesidad en Colombia

¿El Programa Peso Saludable es solo para personas que desean operarse?
No. Hay opciones para pacientes con distintos niveles de obesidad, con o sin intervención quirúrgica.

¿Cuánto dura el proceso?
Varía según cada paciente. Lo importante es que el seguimiento es constante y se adapta a las necesidades.

¿Qué pasa si ya he intentado muchos tratamientos?
El programa está diseñado para trabajar con personas que han tenido recaídas o dificultades previas.

¿Incluye apoyo emocional?
Sí. La salud mental es una prioridad dentro del enfoque integral.

¿Se puede acceder desde otras ciudades?
Sí. Aunque el centro está en Bogotá, muchas de las etapas del programa pueden realizarse de forma semipresencial o con seguimiento virtual.

Buscar

Categorías

Doctor German Piñeres especialista en Cirugía Gastrointestinal

Dr. Germán Piñeres

Formado en la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, con subespecialización en Endoscopia Digestiva y Cirugía Laparoscópica.

Publicaciones Recientes

Persona sosteniendo la piel del abdomen con ambas manos, representando el exceso de grasa abdominal antes de iniciar un tratamiento para la obesidad en el Programa Peso Saludable.

Preguntas frecuentes sobre tratamientos contra la obesidad en Bogotá

El tratamiento para la obesidad y sobrepeso en Bogotá genera muchas preguntas, especialmente entre quienes han intentado múltiples métodos para perder peso sin éxito duradero. En este artículo reunimos las dudas más comunes que las personas suelen tener, basadas en la experiencia del Dr. Germán Piñeres, cirujano bariátrico y director

Leer más »
Doctor German Piñeres especialista en Cirugía Gastrointestinal

Dr. Germán Piñeres Especialista en Cirugía Bariátrica – Cirugía Gastrointestinal y Endoscopia Digestiva

El Doctor Germán Piñeres formado en la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, con subespecialización en Endoscopia Digestiva y Cirugía Laparoscópica. Su preparación incluye estudios avanzados en Japón, Chile, Estados Unidos y México, lo que garantiza un enfoque innovador y de alta calidad en cada procedimiento.