En el episodio más reciente de la sección «Entre chiste y charla» del programa Sábados Felices, el Dr. Germán Piñeres compartió una conversación entretenida y reveladora junto a los humoristas Giovanoty y Boyacoman. Con su estilo claro y directo, el Dr. Piñeres desmitificó una de las creencias más comunes sobre el cuerpo humano, hacer abdominales no sirve para bajar la panza.

Hacer abdominales no elimina la grasa del abdomen

La pregunta de muchos fue el punto de partida «¿Cuántos abdominales hay que hacer para bajar barriga?» La respuesta, aunque inesperada para algunos, fue clara, hacer abdominales no quema la grasa del abdomen.

El Dr. Germán Piñeres explicó que la grasa corporal no se elimina de forma localizada. Es decir, el cuerpo no elige desde dónde reducir la grasa según el ejercicio que se haga. Los abdominales fortalecen los músculos, pero si hay grasa acumulada, esta seguirá allí hasta que se cree un déficit calórico general.

Las dietas estrictas tampoco ayudan a bajar la panza

Durante la charla, también surgieron preguntas sobre las dietas más efectivas. El Dr. Piñeres fue claro, las dietas restrictivas no funcionan a largo plazo. Aunque pueden provocar una pérdida de peso temporal, muchas veces terminan en efecto rebote, es decir, el cuerpo recupera lo perdido (y más) una vez se retoman los hábitos anteriores.

Lo fundamental es trabajar en un cambio de hábitos real, acompañado por un equipo profesional. El objetivo no debe ser simplemente perder kilos, sino aprender a vivir de manera saludable, sin extremos.

¿Sirven las fajas para adelgazar?

Uno de los momentos más comentados fue cuando los humoristas preguntaron si las fajas ayudaban a bajar de peso. La respuesta fue contundente, no, las fajas no adelgazan. Solo ayudan a moldear temporalmente la figura y pueden complementar un tratamiento en curso, pero no eliminan grasa corporal.

La clave es un tratamiento completo y acompañado

A lo largo de la entrevista, el Dr. Germán Piñeres hizo énfasis en que no hay soluciones mágicas para bajar la panza. Lo que sí existe es la posibilidad de recibir acompañamiento profesional y tener acceso a tratamientos médicos efectivos que, combinados con psicología, nutrición y actividad física, pueden dar resultados sostenibles.

Por ejemplo, el Programa Peso Saludable ofrece opciones como balón intragástrico, manga gástrica y tratamientos no invasivos, siempre bajo evaluación médica. Pero ninguno de estos procedimientos sustituye el compromiso del paciente con su salud.

No se trata de magia, se trata de decisiones informadas

En tono cercano y divertido, el Dr. Piñeres recordó que lo importante es tomar decisiones con información clara. Ni las dietas extremas, ni las fajas, ni los abdominales por sí solos resolverán el exceso de grasa abdominal. Lo que sí puede marcar la diferencia es dar el primer paso, agendar una valoración con un equipo que entienda tu caso y te acompañe con seriedad.

Buscar

Categorías

Doctor German Piñeres especialista en Cirugía Gastrointestinal

Dr. Germán Piñeres

Formado en la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, con subespecialización en Endoscopia Digestiva y Cirugía Laparoscópica.

Publicaciones Recientes

Persona sosteniendo la piel del abdomen con ambas manos, representando el exceso de grasa abdominal antes de iniciar un tratamiento para la obesidad en el Programa Peso Saludable.

Preguntas frecuentes sobre tratamientos contra la obesidad en Bogotá

El tratamiento para la obesidad y sobrepeso en Bogotá genera muchas preguntas, especialmente entre quienes han intentado múltiples métodos para perder peso sin éxito duradero. En este artículo reunimos las dudas más comunes que las personas suelen tener, basadas en la experiencia del Dr. Germán Piñeres, cirujano bariátrico y director

Leer más »
Doctor German Piñeres especialista en Cirugía Gastrointestinal

Dr. Germán Piñeres Especialista en Cirugía Bariátrica – Cirugía Gastrointestinal y Endoscopia Digestiva

El Doctor Germán Piñeres formado en la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, con subespecialización en Endoscopia Digestiva y Cirugía Laparoscópica. Su preparación incluye estudios avanzados en Japón, Chile, Estados Unidos y México, lo que garantiza un enfoque innovador y de alta calidad en cada procedimiento.