Programa Peso Saludable

MANGA GÁSTRICA

¿Cómo funciona la manga gástrica?

Solicite una cita

Más información

PBX: (57-1) 756 1601
CELULAR: 310 766 8391
Email: gpineresmd@endoger.com

La Manga Gástrica (Sleeve) hace parte de los procedimientos de cirugía bariátrica que consiste en la sección vertical del estómago que no solo “reduce su capacidad” en aproximadamente 70% sino que reduce también la producción de Ghrelina, una sustancia conocida como la “hormona del hambre” encargada de aumentar el apetito. Esto sumado, hace que con pequeñas porciones de alimento se genere una sensación de saciedad precoz y facilite un proceso de cambio de hábitos en pacientes con sobrepeso y obesidad. Esta técnica también preserva el píloro, que es el encargado de regular el vaciamiento del estómago. Esto significa que el estómago, “aunque más pequeño mantiene su función”. El tránsito de los alimentos a través del intestino se realiza en forma normal y completa de tal manera que no hay mala absorción de nutrientes como si ocurre con el By-pass Gástrico. Actualmente, la cirugía bariátrica reconoce las ventajas de la manga gástrica como un procedimiento más fisiologico y en consecuencia se realiza de manera cada vez más frecuente a nivel mundial dada su efectividad y la alta calidad de vida de los pacientes.

¿POR QUÉ ES RECOMENDABLE EL BALÓN GÁSTRICO?

Rta/ Dentro de un Programa Integral enfocado a lograr la modificación de los hábitos de alimentación, el Balón se convierte en una herramienta que podría ayudar al paciente a lograr este objetivo. La sensación de saciedad precoz que genera le facilitaría adaptarse sin mayor sacrificio a las porciones y horarios recomendados dentro de un esquema de nutrición balanceada de acuerdo a sus requerimientos calóricos.

¿CÓMO SE SI SOY UN BUEN CANDIDATO PARA EL PROCEDIMIENTO DE BALÓN GÁSTRICO?

Rta/ Considerando que se trata de un procedimiento que no altera la anatomía del aparato digestivo y en pacientes con sobrepeso u obesidad que han intentado previamente otras terapias en forma fallida.

Existen tablas y calculadoras disponibles incluso en Internet (Puede visitar nuestra página www.endoger.com) donde conociendo el peso y estatura podrá conocer su IMC y determinar qué tan severo es el problema.

En este sentido una persona con IMC entre 19-25 es considerado normal. El sobrepeso se presenta con IMC entre 22 y 30. Obesidad leve o Grado I con IMC entre 30 y 35. Obesidad moderada con IMC entre 35 y 40 y obesidad severa con IMC mayor de 40.

¿QUÉ EFECTOS SECUNDARIOS O COMPLICACIONES PUEDE TENER EL PROCEDIMIENTO DE BALÓN GÁSTRICO?

Rta/ En los primeros tres días son comunes las molestias, nauseas, cólicos e incluso vómito. Aunque es muy raro, el balón puede presentar fuga obligando al paciente a ser intervenido de inmediato para la extracción del balón.

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenido(a) al Programa Peso Saludable!