PBX: (57-1) 756 1601
CELULAR: 310 766 8391
Email: gpineresmd@endoger.com
Un procedimiento Bariátrico se define como todo aquel que tiene como objetivo CONTROLAR El SOBREPESO. En este sentido, existen procedimientos No Quirugicos como el Balón Gástrico y la Gastroplastia Endocópica o Endosleeve. De otro lado, procedimientos quirurgicos contemplados en Cirugía Bariátrica como la Manga Gástrica (sleeve) y el Bypass entre otros.
Rta/ Es un dispositivo esferico de silicona que al ser introducido en el estómago, ocupa espacio y permite generar sensación de saciedad precoz. Es ingerible, en la medida en que el paciente deglute para apoyar su paso a través de la garganta.
Rta/ En su esencia todos los balones tienen el mismo principio, que es un dispositivo esferico de material muy suave que permite una sensación precoz de saciedad. Se distinguen varios tipos en relación con la durabilidad del material; en este sentido unos duran 3 meses alcanzando en otros hasta 12 meses. Se encuentra entonces el Allurion, Elipse, pasando por Spatz, entre otros, y llegando al Orbera que es el de mayor duración alcanzando hasta 12 meses.
Rta/ Para establecer si un paciente es candiadato a un procedimiento barátrico debe considerarse no solo el grado de sobrepeso(IMC: Índice de Masa Corporal), sino su historia de peso y su condición clínica general. Considerando que se trata de un procedimiento que no altera la anatomía del aparato digestivo puede indicarse en pacientes con sobrepeso u obesidad que han intentado previamente otras terapias nutricionales en forma fallida.
Existen tablas y calculadoras disponibles incluso en Internet donde conociendo el peso y estatura podrá conocer su IMC y determinar qué tan severo es el problema.
En este sentido una persona con IMC entre 18-25 es considerado normal. El sobrepeso se presenta con IMC entre 26 y 30. Obesidad leve o Grado I con IMC entre 30 y 35. Obesidad moderada con IMC entre 35 y 40 y obesidad severa con IMC mayor de 40.
Rta/ Dentro de un Programa Integral enfocado a lograr la modificación de los hábitos de alimentación, el Balón Gástrico se convierte en una herramienta que podría ayudar al paciente a lograr este objetivo. La sensación de saciedad precoz que genera le facilitaría adaptarse sin mayor sacrificio a las porciones y horarios recomendados dentro de un esquema de nutrición balanceada de acuerdo a sus requerimientos calóricos.
Rta/ En los primeros días son comunes las molestias, nauseas, cólicos e incluso vómito. Estos sintomas son normales y hacen parte del proceso de adaptación.