Programa Peso Saludable

Categorías
Sin categorizar

Excellence in health care prize

El Doctor German Piñeres y el Programa Peso Saludable Recibe nuevamente por parte de la organización internacional para la investigación médica la distinción “EXCELLENCE IN HEALTH CARE PRIZE’’ Por su permanente labor en busca de una vida mejor.
Categorías
Procedimientos Programa Peso Saludable

CONCEPTOS IMPORTANTES EN EL TRAMIENTO DE LA OBESIDAD

Es responsabilidad de nosotros los médicos aclarar una serie de términos y conceptos relacionados con la salud de nuestros pacientes y ese es el objetivo de este artículo en el caso puntual del sobrepeso y la obesidad.

Que es la cirugía Bariátrica?

El concepto Bariátrico se refiere a todos aquellos procedimientos enfocados en controlar el sobrepeso y obesidad. En ese sentido, no solo se incluye el By-pass gástrico sino otros procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos destinados para tal fin.

Cirugías para bajar de peso ¿Cuáles son las más comunes?

Dentro de las opciones quirúrgicas más comunes podemos mencionar las siguientes:

By-pass gástrico: Consiste en la sección del estómago dejando un remanente muy pequeño y desviando el paso del alimento para que no recorra a lo largo de todo el intestino sino que encuentre un “atajo”. Genera restricción y mala absorción de nutrientes; es decir que busca reducir la ingesta y que los alimentos ingeridos no se absorban en su totalidad; el paciente entonces requerirá complementos vitamínicos y nutricionales. Es considerada dentro de las de mayor morbilidad por sus riesgos y efectos secundarios aunque es muy efectiva para reducir de peso. Debe estar reservada para pacientes con obesidad severa y superobesos.

 

Manga Gástrica o sleeve gástrico: Consiste en la sección longitudinal del estómago y resección de una parte de éste preservando en cierto grado la producción de ácido y digestión de alimentos. Busca entonces reducir la cantidad de alimentos ingeridos y la sensación de hambre sin que por otro lado se afecte el tránsito por el intestino y por consiguiente tampoco su absorción.

 

Banda gástrica: Como las anteriores, es una cirugía realizada por laparoscopia y consiste en la colocación de un anillo de silicona alrededor de la parte más alta del estómago que busca restringir la ingesta de alimentos generando una sensación de saciedad precoz.

 

Con respecto a la liposucción, la lipectomía, abdominoplastia o la lipoescultura debemos mencionar que se trata de técnicas que contribuyen a moldear la figura y no deben ser consideradas para control de sobrepeso ni obesidad. En ese sentido se pueden recomendar a aquellas personas que habiendo ya controlado su problema de exceso de peso o se encuentren en tratamiento requieren una ayuda estética.

 

Adelgazar sin necesidad de cirugía ¿cuáles son los métodos más utilizados?

Dentro de las opciones más populares el Balón Intragástrico se ha convertido en una terapéutica endoscópica muy segura y útil en casos de sobrepeso y obesidad leve a moderada. Consiste en un dispositivo esférico de silicona que se coloca por vía endoscópica dentro del estómago donde se llena con líquido o se infla con aire en un volumen que oscila los 500cc –a 700cc. Ocupa espacio permanentemente generando así una sensación de saciedad precoz tras la ingesta de porciones pequeñas de alimento.

 

Muchos procedimientos estéticos (ej. mesoterapia, masajes, hidrolipoclasia, ultrasonido, etc) pueden considerarse en este grupo no quirúrgico pero no como alternativas que controlen el sobrepeso sino como terapias complementarias que contribuyen a un mejor resultado estético.

 

Autor: German Piñeres Silva MD

Cirujano Bariátrico

Miembro Asociación Colombiana de Obesidad

Miembro Asociación Colombiana De Endoscopia Digestiva

Categorías
Programa Peso Saludable

Reconocimiento “PRIZE TO THE MEDICAL BY ACHIVEMENT FOR A BETTER LIFE”

El Reconocimiento “PRIZE TO THE MEDICAL BY ACHIVEMENT FOR A BETTER LIFE” es la máxima distinción en Salud que IOCIM, otorga a las mejores y más destacados Profesionales e Instituciones de todo Latinoamérica; Centro América, el Caribe, España Portugal.
Esta distinción tiene como objetivo el reconocer la labor de quienes proporcionan instrumentos para transformar sociedades actuales en sociedades más sostenibles y que sirvan como modelo orientador para los futuros profesionales de la Salud por sus buenas prácticas ejercidas a lo largo de su trayectoria, habiéndose comprometido con la Salud, y con la sociedad para brindar una atención de calidad, teniendo como eje principal la búsqueda de la mejor vida para el ser Humano.
Realizamos el hincapié que somos la única Organización que por nuestra buena imagen, años de trayectoria y por tener la red más grande de profesionales de la salud como miembros otorga esta distinción avalada por más de 60 Instituciones Miembros y Patrocinadores Oficiales IOCIM.
 

Método de evaluación y selección de los profesionales o Instituciones aptas para el premio:

 

Para esta labor contamos con nuestros Directores internacionales (profesionales de la Salud líderes en su campo manteniendo cargos en los colegios y/o sociedades médicas de su especialidad en su país),al igual que nuestro cuerpo evaluador Nacional, los mismos que son los encargados de velar y verificar el proceso de la evaluación y selección de los mejores profesionales e Instituciones uno por especialidad y país de la Salud, el proceso mantiene una duración de un año de evaluación., Asimismo las entidades que nos respaldan son las que acreditan cada certificado y premio que la Organización confiere a los mejores profesionales e Instituciones del área de la salud que son convocados.
 

 

Criterios Utilizados para la Nominación de Profesionales

 

Las evaluaciones son basadas en una serie de indicadores que nuestro comité toma en cuenta y son los que a continuación detallo:
 

 

– Calidad de salud de su país

– Prestaciones otorgadas y buenas relaciones con las entidades

– Trayectoria Profesional: La formación constante capacitación y experiencia expansión a nuevas propuestas en pro del beneficio de la mejor atención a los pacientes.

– Participación en Cursos: Constante participación en cursos para el perfeccionamiento de la especialidad.

– Especialización: El desarrollo óptimo de la especialidad ejercida y el avance obtenido en este.

– Respeto de los estándares éticos más altos:

– Ética profesional: cumpliendo las normas de ética médica internacional sin quebrarlas y basando su gestión en ellas.

– Años de Experiencia profesional

– Trayectoria: La trayectoria obtenida a lo largo de su vida

– Servicio a la comunidad: La prestación de servicios que viene ejerciendo con dedicación y comprometiéndose con la sociedad al buen desarrollo de sus funciones intachables  para poder servir de modelo orientador para los  nuevos profesionales de la Salud.

– Publicaciones

– Trabajos de Investigación

Categorías
Programa Peso Saludable

Maratones deportivas

El Dr. Germán Piñeres participa periódicamente con su equipo de especialistas y los pacientes que desean unirse a las maratones deportivas en señal de ejemplo para el fortalecimiento físico tan importante en este proceso de bajar de peso saludablemente.

Categorías
Salud y bienestar

Frases célebres

Precisa comer para vivir, no vivir para comer .

Parece que la fuente original de esta sentencia es una de SÓCRATES a través de Macrobio, Plutarco.


MOLIERE, en El avaro, acto III,escena I, dice lo mismo en verso: “Il faut manger pour vivre, et nonpas vivre pour manger”.

La suerte de las naciones depende de su manera de alimentarse.

Es uno de los veinte aforismos, el tercero por más señas, de BRILLAAT-SAVARIN en su Fisiología del gusto (1825).


Otro aforismo es:

Lo que distingue al hombre inteligente de los animales es el modo de comer


Y otro es:

Dime lo que comes y te diré quién eres.


Y otro:

Aquellos que padecen de indigestión o una borrachera no saben lo que es comer ni lo que es beber.


 

Ni siquiera el gran Napoleón podía comer dos veces.

ALFONSO KARR, el camino más corto (1836).


Los mejores médicos del mundo son: el doctor Dieta, el Doctor ejercicio y el doctor Alegría.

SWIFT, Polite Conversation,I


La salud es en la cara el lustre, esmalte y matiz. LOPE DE VEGA, El Alcalde mayor, acto I, esc. V.

En general, las nueve décimas partes de nuestra felicidad se fundan en la salud. SCHOPENHAUER, Eudemonología, I Un pan seco basta para apagar el hambre que tortura al sabio, cuando el mundo no bastaría para saciar el falso apetito de un tragón. Las mil y una noches (trad.Mardrus), noche 320

Categorías
Alimentación Salud y bienestar

Los desayunos

Aunque para ello necesitamos un sutil cambio de hábitos.

En cada esquina de nuestra ciudad nos topamos con un estilo de vida marcado por las carreras, llegar a tiempo al trabajo, al colegio, al transporte urbano que provoca que dediquemos poco tiempo al desayuno: un tinto casi hirviendo y unas tostadas con margarina “ni siquiera con mantequilla de leche”, no son suficientes para desafiar una jornada laboral diaria.

Así que debemos hacerle un “pare” a las carreras que van en contra de nuestro organismo que tarde o temprano nos lo agradecerá.

El desayuno perfecto se basa en productos que encontramos en los países del Mediterráneo como en la vuelta de la esquina de nuestro barrio, tales como lácteos, cereales y la infaltable fruta y prepárese para evidenciar sus beneficios.
Un buen desayuno debe aportar un 25% de la energía que necesitamos para vivir. De hecho, se sabe que el cuerpo no aguanta más de doce horas sin recibir ningún tipo de alimento; también se sabe que quienes desayunan de manera equilibrada rinden mejor tanto intelectual como físicamente a lo largo del día.

Debemos tener muy presente que el rendimiento hace parte de la contribución del desayuno si llevamos una dieta bien equilibrada, sin preocuparnos por el sobrepeso.

Todo Nutricionista o Chef Asesor están en la obligación ética de asesorar a todo aquel paciente que es propenso a la obesidad que apuntan a la necesidad de desayunar bien, como método para regularla. Y, el no desayunar en vez de adelgazar produce el efecto contrario pues al termino de varias horas sin probar bocado, lo que hace es estimular el organismo a consumir alimentos ricos en grasas, de lo que se deriva que el picar añade calorías sin aportarnos nutrientes valiosos.

Alimentos básicos para un buen desayuno:

Un desayuno, para que sea saludable, debe incluir al menos tres de los siguientes alimentos:


 1. La Leche, porque nos aporta calcio, imprescindible para el crecimiento y el fortalecimiento especialmente indicada para los más pequeños y mayores de la casa. La gastronomía moderna ha introducido también la soja, que aporta muchas proteínas y a menudo se ingiere en sustitución de la leche.


2. El Aceite de oliva, es el ingrediente número uno en la dieta Mediterránea y muy recomendable por su alto contenido en ácido oleico. Sus virtudes tienen que ver con su contribución al colesterol bueno.


3. El Pan, aporta carbohidratos y una interesante sensación de llenura (moderadamente) Si lo combinas con tomate y aceite, el resultado es la Tomaca, refrigerio muy típico del Mediterráneo.


4. Las Frutas, son ricas y contienen una amplia gama de vitaminas. Las puedes degustar enteras o en jugos. Como profesionales recomendamos un mínimo de tres a cinco raciones de frutas y hortalizas al día, y la mejor manera es con nuestro infaltable Desayuno.


5. La Miel, junto con edulcorantes, contribuyen a endulzar nuestras mañanas y nos llenan de vitalidad.


6. Los Cereales, son una fuente de carbohidratos que nos llenan de energía al empezar el día; los encontramos en hojuelas de maíz, muslis, chocolates energéticos y frutos secos.


Con todos estos productos tenemos una importante base para idearnos infinidad de recetas que con la ayuda del Nutricionista y el Chef Asesor disfrutaran de un magnifico Desayuno.

Opciones de desayunos diarios:

Hemos visto que un desayuno nutritivamente completo tiene pan, infusión, frutas, un poco de grasa y leche. Veamos ahora varias opciones de menú para el desayuno sea completo y sano:


1. Una taza de café con 1 cucharadita de miel + 1 vaso de jugo de frutas + 2 tostadas de pan + 1 cucharadita de mantequilla o miel.+ un vaso de leche deslactosada.


2. Un batido de frutas mix + 1 cucharada de semillas de girasol + barra de cereal.+ un vaso de leche deslactosada.


3.  Sándwich de pan integral con queso mozzarella y tomate + 1 vaso de jugo de naranja.


4. Un tazón de avena con leche + 2 cucharadas con almendras tostadas, pasas y salvado de trigo.


5. Yogur sin dulce con 1 cucharada de salvado + 1 vaso de ensalada de frutas no acidas.


6. Tostada de pan tipo árabe con queso + 1 taza de té verde + 1 pera + un vaso de leche deslactosada.


7. Media toronja + 2 rebanadas de pan con queso.


8. Vaso de leche descremada + 2 tostadas con aceite de oliva y queso light.


9. Pancakes de harina integral con miel + 1 vaso de jugo de tomate + un vaso de leche deslactosada.


10. Taza de té verde + 1 manzana + 1 tostada con queso mozzarella.

 

 
Categorías
Alimentación Programa Peso Saludable

La dieta mediterránea

Dieta mediterránea es la denominación de la dieta tradicional de la cuenca mediterránea.

Ha sido ampliamente estudiada en la última década del siglo XX cuando se comprobó que los habitantes de ésta zona tienen una esperanza de vida de las más elevadas de mundo. Existe un estilo de vida muy particular debido principalmente a la estabilidad climatológica otorgada por el mar Mediterráneo. La agricultura ha sido durante siglos la gran beneficiada pero también lo ha sido la pesca. Estos son los dos puntos más influyentes y diferenciadores de la dieta mediterránea.

La civilización Mediterránea se inicio en el delta del Nilo y se expandió rápidamente por toda la cuenca mediterránea. Griegos, romanos, fenicios, cartagineses, árabes, orientales, viajaban, comerciaban y se expandían por todo el Mediterráneo. Al ser el comercio tan importante en esta zona, el intercambio cultural, que incluye el culinario, enriqueció la zona de forma muy importante. Hoy en día la circundan sur de Francia, España, norte de África, Turquía, Túnez, Líbano, Italia, Grecia entre otros.

Categorías
Alimentación Programa Peso Saludable

Los diez mandamientos de la dieta mediterránea

1. No aliñarás sin aceite de oliva, el aceite de oliva es fuente de vida. Lo ideal es tener unos cuantos tipos de aceite de oliva en la cocina, para usar en ensaladas y para ensalzar sabores o reforzar las texturas de la materia prima.


 

2. Endulzarás tu vida con miel y chocolate Algo de chocolate “amargo” rayado en las ensaladas calientes, potencializa el sabor de manera interesante, y a la vez ayuda a prevenir enfermedades cardiacas y el cáncer. Ej. Ensalada agridulce de berenjenas. Por su parte la miel es el más natural de los endulzantes y el cuerpo necesita de sus valores calóricos para funcionar. Se utiliza para matizar y reforzar los sabores. Ej. Baklava o milhojas con nueces.


3. No consentirás menús sin frutas ni verduras La verdura es básica en cualquier plato con productos autóctonos y/o del Mediterráneo. Con ella se hace alta cocina o media; tradicional o moderna. Las verduras y frutas son medicinales y se transforman en el plato preferido a medida que van pasando los años.


 4. Te deleitaras con todas las variedades de lácteos Los lácteos son un auxilio para el organismo. Proporcionan ácido fólico (vitamina hidrosoluble necesaria para la formación de proteínas) y son fuente inagotable de calcio. Si no tomas leche, puedes utilizar variantes como quesos, mantequilla, cuajada, yogur, etc.


5. Santificarás todo tipo de pastas preparadas de muchas maneras Las pastas (largas o cortas), son fuente de energía por su alto contenido de carbohidratos y es una de la materia prima más económica y contundente. Con ellas se pueden preparar salsas livianas o pesadas según lo indique su dieta. (Alfredo o Bolognese)


6. Jamás descartaras el pan y los cereales El pan es indispensable en nuestra cultura gastronómica. Hoy en día encontramos innumerables sabores y texturas. Sus hidratos de carbono son básicos. El arroz es uno de los productos de mayor variabilidad en su preparación, (algo que desaprovechamos) y la fibra regula nuestro organismo. Ej. Arroz con ahuyama, espinaca, acelga, albahaca entre muchos


7. Procurar mantener nuestra alacena Mediterránea surtida Al decir Mediterránea es paradójicamente el término de la dieta pues los productos de dicha zona son los mismos que encontraremos en cualquier supermercado o plaza en nuestro entorno Ej. Aceite de oliva, vinagres, pasta de tomate, salsas básicas etc…(lo veremos más detalladamente dentro del taller)


8. Gozarás todas las semanas de los productos del mar Partiendo de la base de que el mejor pescado es el que menos tiempo lleva fuera del mar, no hay pescados o mariscos mejores ni peores sino diferentes dependiendo donde estemos. Las proteínas de los pescados son más limpias y más saludables que las de la carne. Es muy necesario consumirlo mínimo de tres a cuatro veces por semana, más que la carne. En cuanto los enlatados no importa el entorno socioeconómico ya que hay muchas maneras de prepararlos como cualquier plato de alta cocina, utilizando ingredientes de nuestra alacena.


9. Tendrás que abstenerte ante la carne roja La carne roja hace parte de nuestra canasta familiar, así que en la mayoría de casos es casi imprescindible desistir de ella; pero en el caso de “pacientes con Balón Gástrico es completamente prohibida por su lenta digestión.”


10. Santificarás tus comidas con una copa de buen vino Sea rojo o blanco, y de buena procedencia “si su Nutricionista lo permite”, el vino también es medicinal, su consumo moderado es beneficioso para la salud.

Protege el sistema cardiovascular, incrementa las lipoproteínas, portadoras del buen colesterol y actúa como agente antiinflamatorio en las arterias. Tomar una copa en las comidas puede disminuir los niveles de tensión. Además el maridar los vinos con la comida es un arte que de vez en cuando vivifica.

Categorías
Programa Peso Saludable Salud y bienestar

¿Cómo elegir el especialista ideal…

¿Cómo elegir el especialista ideal, para realizarse un procedimiento de pérdida de peso?

• Busque que el especialista tenga reconocimiento y experiencia comprobada en el campo bariátrico. Recuerde que en cuanto a su salud se refiere vale más la seguridad que la economía.

• El especialista debe ser partícipe de Asociaciones Médicas especializadas. En el caso de los especialistas bariátricos existe la Asociacion ciolombiana de endoscopia digestiva (ACED) y la Asociación de Obesidad y Cirugía Bariátrica.

• Busque referencias del especialista. En lo posible procure contactarse con pacientes que hayan sido tratados por el cirujano, verifique los resultados y el testimonio personal.

• Consulte varios especialistas. Es importante que usted reciba un diagnóstico de diferentes médicos para que pueda comparar la calidad de la atención y el equipo de trabajo.

• Desconfíe de aquellos ‘pseudo médicos’ que prometen una pérdida de peso considerable en tiempos record. Normalmente sus métodos no son los apropiados y lo que realmente generan es un aumento de peso.

Categorías
Programa Peso Saludable Salud y bienestar

Un tratamiento No Quirúrgico

Así pues, la cirugía que implica la resección de parte del estómago se restringe para casos severos. Para personas con obesidad moderada usualmente deben perder entre 30 y 40 kilos de su peso, se realizado la colocación de una banda en forma de “bufanda” alrededor del estómago. Métodos menos invasivos como la colocación de un balón intragástrico por vía endoscópica se indica para la mayoría de pacientes que deben perder alrededor de 25 kilos o menos, o también para los que sufren de obesidad severa, colocándolo antes de realizar la cirugía para disminuir así el riesgo quirúrgico.

Este último método consiste en el paso de un balón desinflado de silicona a través de la boca hacia el estómago con ayuda de un endoscopio convencional bajo anestesia. Una vez en el interior del estómago, el balón es llenado con solución salina hasta alcanzar el volumen de entre 500 y 700 cc. El procedimiento se demora entre 10 y 15 minutos y no genera ningún dolor al no realizarse incisiones de ningún tipo.

Su función básicamente consiste en generar una sensación de saciedad precoz, en otras palabras el paciente no tendrá que “sacrificarse” en sus gustos y tampoco “aguantará hambre” ya que el balón le hará sentirse satisfecho. Se indica además una alimentación balanceada que tiene en cuenta los alimentos habituales del paciente logrando un equilibrio nutricional. No obstante, este sistema está diseñado para utilizarse conjuntamente con la implementación de un programa de modificación de hábitos alimentarios y la reducción de niveles de ansiedad mediante apoyo psicológico.

El tratamiento se prolonga por un periodo de seis meses, momento en el cual el balón es retirado por riesgo de ruptura debido al desgaste del material, pero durante este periodo el paciente aprende hábitos adecuados de alimentación, comportamiento y control que le impedirán subir nuevamente de peso. El balón se retira nuevamente bajo sedación y con ayuda endoscópica a través de la boca una vez se ha desinflado puncionándolo y succionando el líquido en su totalidad.

En cuanto a las molestias del tratamiento; se pueden representar nauseas y dolor durante los primeros tres días de la colocación, pero se controlan adecuadamente con medicamentos.

Entre los riesgos debe destacarse la posibilidad de que el balón se desinfle espontáneamente y en ese caso puede salir del estómago hacia el intestino produciendo que requiera cirugía de urgencia. Para prevenirlo se ha inyectado un colorante azul en el líquido que llena el balón produciendo un cambio inmediato en el color de la orina que alerta sobre la ruptura del mismo; a partir desde ese momento se cuenta con 36 horas para retirarlo sin necesidad de intervención quirúrgica.

Es de resaltar que el balón intragástrico se convierte en una ayuda que permite realizar, sin grandes sacrificios, los cambios requeridos a nivel de alimentación con apoyo de un equipo multidisciplinario. (que incluye gastroenterólogo o cirujano endoscopista, endocrinólogo, psicólogo y nutricionista, todos ellos apoyando el programa de actividad física).

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenido(a) al Programa Peso Saludable!